Medialunas argentinas: una deliciosa mezcla de tradición, resistencia y sabor

Argentinian Medialunas: A Delicious Blend of Tradition, Resistance, and Flavor

Las medialunas, estos deliciosos pasteles con forma de medialuna, son originarias de Argentina y un dulce apreciado que suele acompañarse con mate, una bebida herbal tradicional sudamericana. Estos pasteles son una fusión única de sabores, similar a una mezcla entre un brioche y un croissant. Elaborados con una masa dulce enriquecida con huevos y mantequilla, presentan múltiples capas y un sutil toque de limón y vainilla, con un dulzor moderado.

A diferencia de los croissants, las medialunas no son solo saladas; ofrecen un delicioso equilibrio entre dulzor y textura. Son un poco difíciles de preparar, pero muy gratificantes de saborear.

Una vez horneados, se pueden congelar y recalentar para disfrutar de un delicioso bocadillo en cualquier momento.

Las medialunas argentinas tienen una historia fascinante ligada a los movimientos políticos y sociales del país. A finales del siglo XIX, un sindicato de panaderos anarquistas utilizó sus pasteles como forma de propaganda, asignándoles nombres atrevidos para burlarse del gobierno y otras instituciones sociales. Términos como "bolas de fraile" y "cañoncitos" se convirtieron en el lenguaje común para estos dulces, sirviendo como una sutil forma de resistencia contra las injusticias percibidas.

¡Disfruta de tus medialunas con un mate tradicional!

Se recomienda utilizar mantequilla estilo europeo con un mayor contenido de grasa (82% o más) para obtener el mejor sabor y textura en esta receta.

Ingredientes

Para la masa:

1 1/4 taza de leche entera

1 cucharada (2 sobres) de levadura activa

4 1/4 tazas de harina para todo uso

3 cucharadas de azúcar

1 cucharada de miel

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 cucharadita de ralladura de limón, opcional

1 2/3 cucharadita de sal

2 huevos (1 para la masa y 1 para el pincel)

Para el relleno:

1/3 taza de harina para todo uso

1 taza de mantequilla estilo europeo, a temperatura ambiente (Plugra funciona bien)

Para el almíbar:

1/2 taza de agua

1/2 taza de azúcar

Instrucciones :

1. Calienta la leche hasta que alcance unos 43 °C (110 °F). Incorpora la levadura revolviendo hasta que se disuelva. Deja reposar durante 10 minutos hasta que se formen burbujas, lo que indica que la levadura está activa. Si no aparecen burbujas, repite el proceso con levadura fresca para asegurar su actividad.

2. Mezcle la mantequilla y 40 gramos de harina con un tenedor hasta obtener una masa desmenuzada. Extienda la mezcla sobre papel vegetal, formando un cuadrado de unos 15 cm de lado. Refrigere durante al menos 15 minutos.

3. En un bol, combine la harina, el azúcar, la miel, el extracto de vainilla, la ralladura de limón, la sal y un huevo. Mezcle con una pala mientras añade gradualmente la leche con la levadura. Trabaje hasta formar una masa pegajosa, unos 5 minutos. Cambie a una amasadora de gancho y amase durante 10 minutos a baja velocidad.

4. Transfiera la masa a una superficie enharinada. Estírela hasta formar un cuadrado de 30 cm, coloque el cuadrado de mantequilla en el centro y doble la masa sobre él para sellar. Estire la masa hasta formar un rectángulo y luego dóblela en 3 como una letra, empezando por el lado izquierdo. Coloque la masa en un molde enharinado y refrigere durante 1 hora.

5. Repita el paso 4 dos veces, refrigerando la masa durante 30 minutos cada vez.

6. Extiende la masa hasta formar un rectángulo de 45 x 30 cm (aproximadamente 18 x 12 pulgadas) sobre una superficie enharinada. Corta tres tiras de 10 cm de ancho y luego corta cada tira en tres triángulos en diagonal para obtener 18 triángulos. Enrolla cada triángulo desde la base para formar medialunas.

7. Unte generosamente con mantequilla una cuarta parte de la bandeja para hornear. Coloque las medialunas en la bandeja, dándoles forma de cuernos y llenándolas.

8. En un tazón pequeño, bate el huevo restante con un poco de agua o leche. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).

9. Cubrir las medialunas con un paño de cocina y dejarlas reposar en un lugar cálido durante 30-45 minutos hasta que crezcan pero no dupliquen su tamaño.

10. Pincele las medialunas levadas con la mezcla de huevo y hornee durante 30 minutos, rotándolas si es necesario.

11. Mientras tanto, prepare el almíbar hirviendo el agua y el azúcar en una olla pequeña durante 4 minutos hasta que se reduzca.

12. Una vez horneadas, retira las medialunas del horno y pínchalas con un palillo. Pincélalas con el almíbar hasta que se absorba.

13. Sírvalos calientes. Se pueden conservar hasta tres días o congelar y recalentar después.


0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.