Gabriel Condurso nació en octubre de 1968 en Martínez, Buenos Aires. Hijo de un reconocido platero, comenzó a trabajar en el taller de su padre como aprendiz. Primero aprendió a cincelar junto con su hermana Marcela, y luego se dedicó a forjar sus propias piezas.
Sus piezas se han vendido a colecciones privadas de todo el mundo, en el Reino Unido, Estados Unidos, España y China. Actualmente dirige el taller que heredó de su padre en Martínez, un suburbio de la ciudad de Buenos Aires.
Gabriel dice que no solo aprendió un oficio de su padre, sino también una vocación que le da sentido a su vida diaria. Trabajar la plata es un arte que requiere precisión, paciencia, creatividad, buen gusto y atención al detalle.
5 productos recomendados por el artesano
Entre las muchas piezas elaboradas por Gabriel, queremos destacar algunas por su elegancia y buen acabado.
Una variedad de cuchillos
Un cuchillo artesanal nunca es igual a otro, precisamente porque no se somete a un proceso industrial. Se puede elegir el metal y la forma de fijar la empuñadura, así como el proceso de forjado y afilado. Gabriel crea estas piezas con la dedicación de un artista.
cuchillos de plata
La plata 925, o plata de ley, incluye cobre para añadir la resistencia necesaria a un objeto de uso frecuente, de modo que no se doble ni se rompa. Se considera de máxima pureza para estos usos.
Elaborado con alambre de plata.
Cuchillo con empuñadura y funda de alambre trenzado de plata de ley y hoja de acero inoxidable de 16 cm con acabado plateado liso. La punta de la funda tenía forma de lira.
Con empuñadura de asta de ciervo
La empuñadura, elaborada con astas de ciervo rojo y rematada en plata de ley, muestra la solidez del cuchillo, combinada con una hoja de acero inoxidable forjada para permanecer inalterada durante décadas gracias a su dureza y composición metálica. La funda es de cuero crudo con detalles de alpaca.
Rastras
La rastra forma parte de un cinturón que era el toque final de la vestimenta gaucha de antaño. Servía como hebilla para cerrar el "liguero", una especie de cinturón de cuero decorado con monedas y medallas de oro y plata, con varios bolsillos para guardar objetos valiosos.
La rastra es una placa de metal (plata u oro), de diferentes formas, generalmente grabada o calada, con el nombre completo de su dueño, decorada con diseños artísticos. A veces llevaba el nombre de la finca o establecimiento donde trabajaba quien la portaba, orgulloso de ello.
En este caso, Gabriel los elabora con cuero y plata repujada, desarrollando un estilo elegante y sencillo.
llaveros
Los primeros llaveros de la historia eran cordones que se introducían por los agujeros de las antiguas llaves de madera; estos se llevaban colgados del cuello o atados a la muñeca. Por otro lado, los antiguos romanos modificaron el diseño de sus llaves, utilizando la propia llave como llavero, agrandando los agujeros para poder sujetarlas a los dedos a modo de anillo.
Gabriel tomó este objeto, hoy de uso cotidiano, para convertirlo en obras de arte. Creó varias piezas con diferentes formas: desde cabezas de caballo hasta flores o estribos.
0 comentarios